martes, 11 de junio de 2024

NUEVOS TIEMPOS, TIEMPOS NUEVOS


Ignoro qué rama de la ciencia, sociología, estadística o llámalo X, estudiará a partir de ahora los resultados electorales una vez han entrado en escena las redes sociales como lo han hecho en estas últimas Elecciones Europeas. Fidias en Chipre (youtuber apolítico, según parece) o el inefable Alvise Pérez -"Se Acabó La Fiesta"- en España (activista de ultraderecha, agitador político y difusor de bulos).
Según leo en la prensa, al chipriota lo ha votado el 40% de los jóvenes:
“Tengo 23 años y nunca he votado en mi vida”. Esta fue la carta de presentación de Fidias Panayiotou, un popular youtuber y tiktoker (hoy tiene 24 años) cuando se postuló para las elecciones del Parlamento Europeo en enero pasado. El influencer, cuyas publicaciones humorísticas y sin contenido político le han valido 2,65 millones de seguidores, ha dado la sorpresa en Chipre al convertirse en la tercera fuerza más votada (con el 19,36% de los votos) y en uno de los seis eurodiputados que la isla enviará a Bruselas. Fidias (prefiere que le llamen por su nombre de pila) aprovechó una aparición en televisión para anunciar su candidatura en la que cargó contra las instituciones europeas que, a su juicio, están llenas de “nerds”, afirmó vestido con traje y tres corbatas. El influencer de 24 años, hijo de un sacerdote ortodoxo, saltó a la fama cuando consiguió abrazar a Elon Musk, a quien idolatra.
Respecto al partido "Se Acabó la Fiesta" (SALF), ha sido la cuarta fuerza en nueve de las 17 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y La Rioja), y queda por delante de Sumar en todas ellas y en Canarias. Los mejores resultados a nivel autonómico los ha cosechado en Murcia (6,6%), Canarias (6,3%) y Andalucía (6,2%):
"España se ha convertido en la fiesta de los criminales, de los corruptos, mercenarios, pedófilos y violadores", comenzó el domingo por la noche su intervención Alvise Pérez, desde una discoteca de Madrid, tras conocer sus resultados en las elecciones europeas. Lo que vino después fue su argumentario habitual, incluida una apelación al presidente del Gobierno -“Pedro: calienta, que sales (...) más vale que te metas en un maletero porque te vamos a meter en prisión"-, para luego pasar a prometer una “deportación masiva de inmigrantes” entre gritos e insultos de los asistentes a los “medios extorsivos de comunicación”.
Luis Pérez Fernández (Sevilla, 1990), más célebre como Alvise Pérez, se define como un analista y consultor político, pero se ha hecho conocido como activista de ultraderecha en redes sociales, donde tiene cientos de miles de seguidores, y, sobre todo, como agitador político y por acumular causas por difundir bulos. A partir de ahora será también eurodiputado.
Como ha ocurrido en el pasado, un personaje mediático da el salto a la política y con una agrupación de electores, 'Se Acabó la Fiesta' (SALF), cosecha un sorprendente éxito electoral. En su caso, tres escaños y 800.763 votos, sin haber participado en un debate electoral, sin financiación pública y sin una campaña tradicional. El propio Alvise Pérez, Diego Soler y Nora Junco serán los eurodiputados en Bruselas de esta formación.
Ayer escuchaba a una compañera de oficina frivolizar respecto a lo que habían votado sus jóvenes hijos, universitarios. Sí, ellos votaron a "Se Acabó La Fiesta", jajajaja, decía una orgullosa madre a quién la escuchaba. Miedo da ver todo esto y a todos estos votando a quien finalmente les (nos) recortará las libertades adquiridas con tanto esfuerzo todos estos últimos años. Espero que en Europa, donde sí pacta la Derecha con la Izquierda -al fin y al cabo son todos europeístas-, pueda quedarse fuera la ultraderecha, maquinaria desmanteladora donde las haya, y podamos respirar aliviados.
Tras la resaca electoral sólo nos queda mirar a Francia, donde las elecciones están al caer y donde ellos (y nosotros por extensión) nos jugamos muchísimo (todo) y aquí, en España, seguir pendiente de la formación del Gobierno en Cataluña por su repercusión en el Gobierno de la nación.
Recuerdo una famosa frase de Golda Meir: "La carrera de un político termina siempre en fracaso".
Ilegales, *Tiempos nuevos, tiempos salvajes.

No hay comentarios: