Este mes he tenido ya dos óperas, a falta de otras dos, un par en Tenerife y otro más en Gran Canaria un par en cada isla. En el Pérez Galdós de Las Palmas “Carmen”, la semana pasada, a falta de “Don Giovanni”; en la calatravada de Santa Cruz Tenerife “Giovanna d’Arco” anoche, resta aún “Parsifal”, obra no representada y montada como síntesis sinfónico-coral en tres actos (versión para coro y orquesta) por Pedro Halffter.
Entre medio seguimos con el programa de este año de la Orquesta sinfónica de Tenerife, las más cercanas serán la Sinfonía nº1 de Shostakovich, Ravel y Elgar para continuar con Víctor Pablo Pérez volviendo a dirigir música de Mozart y Debussy, de nuevo con el fantástico tenor Airam Hernández, al que disfrutamos anoche junto a Yolanda Auyanet.
Si bien “Carmen” me gustó, disfruté más anoche en Tenerife. En la ópera de Verdi, trágica como todas, o casi, con un argumento pastiche ambientado en la Guerra de los 100 años, franceses, ingleses, ángeles, demonios y una pseudo historia de Juana de Arco. Los cantantes estupendos, como era de esperar, una puesta en escena simple pero efectista y los coros y el ballet muy bien también. En resumen, una ópera completa en un auditorio abarrotado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario