martes, 31 de enero de 2012
TE LO JURO POR SNOOPY
Rajoy, presidente del Gobierno por la gracia de Dios. Si hubiera jurado el cargo por Snoopy, ¿tendría valor?
por Luis Alfonso Gámez
Mariano Rajoy ha seguido hoy la tradición confesional de los presidentes del Gobierno españoles -Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero, incluidos- y ha jurado -los dos socialistas lo prometieron- el cargo ante un ejemplar de la Constitución, otro de la Biblia y un crucifijo, en una nueva demostración de que la separación entre Iglesia y Estado es en este país una ficción. Me da igual en lo que crea el líder del PP: jurar un cargo público ante símbolos religiosos tiene para mí -y supongo que para muchos, si no todos, los españoles no creyentes- tanto valor como hacerlo por Snoopy. Ninguno. A Rajoy no le ha elegido ningún dios ni va a estar al frente del Ejecutivo de un Estado confesional, al menos según la Constitución sobre la que también ha jurado, que establece que “ninguna confesión tendrá carácter estatal”. Aquí pueden ver la foto del ya presidente con la mano izquierda sobre un ejemplar de la Biblia, prueba de que en algunas cosas no se ha avanzado mucho desde la muerte de Franco gracias, en parte, a una izquierda pacata y acomplejada.
Como escribió hace unos años el abogado José María Ruiz Soroa, ”cuando el Gobierno español se constituye públicamente bajo el símbolo del crucifijo cristiano se está violando el derecho a la libertad de conciencia de muchos españoles. Y también se viola flagrantemente la de algún vasco cuando el lehendakari jura en Gernika ante la misma cruz, o cuando proclama (en una fórmula de rancio medievalismo que parece imaginada por Walter Scott) que «se humilla ante Dios»”. Por fortuna, Patxi López rompió esta tradición cuando tomó posesión como lehendakari en mayo de 2009.
Por cierto, mi colega Julio Arrieta me comenta que la Biblia sobre la que ha jurado Rajoy estaba abierta por el capítulo 30 del Libro de los Números, un pasaje referido al voto y el juramento que supedita la capacidad de decisión de toda mujer a la de su padre o esposo. Ahí queda eso.
PAPERBOY
Eli Paperboy Reed & The True Loves from Carmen Sin on Vimeo.
"El 'soul' no es cosa de blancos o negros, es cultura americana"
Eli 'Paperboy' Reed graba un disco con una banda de Girona y prepara su siguiente trabajo. El cantante y compositor reivindica la actualidad de un género que en pleno 'revival'.
Daniel Verdú Madrid 27 ENE 2012 - 14:00 CET
¿Qué hace Eli Paperboy Reed (Boston, 1983), uno de los reyes del nuevo soul americano del momento, en Girona? Además de comer bien –una de sus pasiones- y ver el mar con su novia, claro. Pues aunque suene un tanto exótico, el joven soulman acaba de grabar un disco con un grupo catalán que brillos Motown y que canta en inglés: The Pepper Pots. Un EP de cuatro canciones titulado Time and Place, que ha producido el joven músico de Boston. “No había oído hablar de ellos, la verdad. Pero un día vinieron a verme a un concierto que hice en Girona y un amigo mío me puso un disco suyo. Sonaban muy bien y me propusieron grabar algo juntos y que lo produjera yo. Era la primera vez que iba a hacer algo parecido, así que acepté”, cuenta por teléfono Reed desde su casa de Brooklyn.
Así que Paperboy, apodado así por la gorra que llevaba cuando empezó a granjearse una reputación en la esenca de Massachusetts, que se encontraba entre medio de dos de sus proyectos (acababa de lanzar su segundo disco y ya tenía en la cabeza el tercero, que grabará en primavera), se mudó una semana a Girona. “Lo pasamos muy bien. Eran gente muy maja y fuimos capaces de trabajar. Escucharon los que les decía y me hicieron caso en lo que yo creía que podía moldear el sonido”. Pero ahí queda la cosa de momento. No hay plan de que el EP se convierta en LP.
Los Pepper Pots, cuenta Reed, venían de un estilo más cercano al reggae o ska jamaicano y tenían un sonido bastante limpio, más tipo Motown. “Yo suelo tocar de una forma más pesada, más sucia. Tuve que cogerlos y enseñarles ese estilo distinto que me gusta, llevar un poco el sonido hacia a mí". Hacia él, que en realidad, es también hacia los EE UU, cuna referencial de todo el invento. Porque el asunto remite al eterno dilema. ¿Es posible sonar auténtico viviendo en Girona y haciendo una música tan calada en el contexto de la cultura norteamericana?
“Es una pregunta muy difícil. Yo creo que tienes que hacer lo que es más natural para ti. Para ellos, en cierto modo, es natural, sobre todo la parte musical. Pero me gustaría verles cantar alguna vez en catalán, porque eso es para ellos lo más natural”. Pero claro, la pregunta, aunque se es posible que Eli se cabree, también podría hacerse en otra dirección: ¿Cómo puede entenderse el soul, una música tan negra, desde una voz blanca? “Mira, yo creo que eso no es ni una pregunta. Hay grandes nombres, enormes, en la historia del soul llena de blancos. El soul es la cultura americana, no es una cuestión de negros o blancos. Aplicar la raza a esta cuestión es innecesario”, sostiene.
Porque eso es para él el soul: música contemporánea estadounidense. Y punto. No traga tampoco con el concepto revival aplicado al género. “Porque nunca se ha ido”, protesta. Y da la bienvenida copn toda la naturalidad del mundo a la nueva ola de cantantes un tanto más comerciales que inició el fenómeno Amy Winehouse –“hizo un gran disco, luego fue una pena que no fuera capaza de seguir aprovechando su talento- y cuyo último gran exponente es Adele. “Yo llevo haciendo esto mucho tiempo. Pero me encanta escuchar la música que se hace ahora en blues y soul. Es música moderna y es interesante. Creo que Adele es maravillosa. Es honesta, verdadera y está haciendo muy buenos discos modernos influenciados por el soul”, matiza marcando cierta distancia respecto a ese tipo de sonido.
Paperboy, asiduo a los garitos españoles, se ha pasado los últimos años en la carretera mostrando su música en escenarios de todo pelaje. Pero dice que todo el asunto nada tiene que ver con la crisis de la industria del disco. “Se puede vivir vendiendo discos todavía. De hecho la venta de música ha aumentado gracias al mercado digital. ¿Piratería? Hay mucho que hacer. Pero va a habar un cambio de generación ahora. El gobierno no puede hacer mucho [se refiere a la polémica Ley Sopa]. Lo que pasará es que la nueva generación que ahora es adolescente no es parte de la cultura de las descargas masivas de hace 10 años. Empezarán a respetar la música y a sus autores y de una forma u otra pagarán por lo que hacemos”, suelta en un arrebato quizá más de esperanza que de realidad estadística.
lunes, 30 de enero de 2012
¿HAY LÍMITE?
¿Hasta cuánto llega el aguante que tenemos? ¿cuánto nos pueden exprimir y dejarnos secos? ¿dónde está la línea que divide la dignidad y la sumisión? ¿vale la pena pagar el precio? Yo cada día que pasa lo dudo más. Da igual que trabajemos hora tras hora aguantando todo y por todos los lados. Da igual que el trabajo esté en nuestras cabezas mañana y noche. Al final se resume en que no damos lo suficiente porque los resultados son siempre menos de lo que se espera. ¿Hasta cuándo podremos dar? ¿aguantar?
ADIÓS AL VERDE
Nota urgente sobre el parón a las renovables
28 28UTC enero 28UTC 2012
¡Insólito! El Ministro Soria, además de desconocer todo sobre la energía tampoco sabe mucho de economía.
El Ministro Soria, en su comparecencia posterior al Consejo de Ministros del pasado 27 de Enero, para justificar el parón del desarrollo de las inversiones en energías renovables y en presencia de la Vice Presidenta y del Ministro de Hacienda –que no ha pestañeado- ha cometido, en materia económica y energética, los siguientes errores:
Sobre la economía:
1- Ha confundido el Déficit Tarifario con el Déficit Público. El primero es un saldo negativo entre los ingresos de las empresas eléctricas y los costes que las normas les reconocen (no confundir costes reconocidos con costes reales). El segundo es un saldo negativo entre los ingresos de las Administraciones Públicas y sus gastos. Déficit Público y Déficit Tarifario, nada tienen que ver Sr. Ministro.
2- Ha confundido la naturaleza económica de las primas que perciben las energías renovables con la naturaleza de las subvenciones. Subvenciones son pagos de las Administraciones Públicas a actividades privadas con cargo a los presupuestos públicos. Las primas de las renovables son pagos de los consumidores de electricidad a la generación renovable. Por consiguiente, primas y subvenciones, tampoco tienen nada que ver unas con otras: las subvenciones aumentan el Déficit Público, las primas el coste de la electricidad. Además, las energías renovables no son las únicas que reciben primas. También las reciben las grandes concesiones hidroeléctricas, las centrales de Gas Natural o Ciclos Combinados y las centrales de carbón.
3- Estas confusiones tendrían poca importancia si no fuera porque son con las que el Sr. Ministro y también la Sra. Vice Presidenta -sin que el Sr. Ministro de Hacienda (el de los presupuestos) hiciera corrección o aclaración alguna- han justificado la moratoria renovable. Pero no. La contención del gasto público nada tiene que ver con la moratoria aprobada. Más bien al contrario.
4- Sr. Ministro, Sra. Vice Presidenta (atento Sr. Ministro de Hacienda) el parón renovable, al reducir la inversión privada, disminuirá el pago de impuestos, aumentará el paro y, con todo ello, aumentará el déficit público. Justo lo contrario de lo que el Gobierno ha dicho. Este es el problema de confundir, no entender y mezclar conceptos.
5- Preocupado por la competitividad de la economía, el Sr. Ministro de Economía debería advertirle al Sr. Soria que la minoración de los beneficios injustificados de las centrales nucleares e hidroeléctricas permitiría estabilizar los costes de la generación de electricidad a pesar de que la cobertura de la demanda de electricidad sea crecientemente renovable.
6- Finalmente, al Sr. Ministro de Economía tendremos que recordarle -para que modere tanto dislate- que el desarrollo de las energías renovables contribuye a una cuestión no solo clave para la gestión de la mayor amenaza que gravita sobre nuestro planeta -el cambio climático- sino también al cambio del modelo productivo que necesita España – ¿no teníamos un problema de ladrillazo?- y a una mejora de la competitividad de nuestra economía que desde ningún otro sector puede lograrse: independencia energética, innovación, creación de empleo, contención de la contaminación, disminución, en el medio plazo, de costes para las familias y las empresas, y mejora de nuestra balanza de pagos (el 50% de nuestro déficit comercial proviene de la importación de combustibles y materias fósiles).
Sobre la energía:
1- El Sr. Ministro de Industria y Energía, confunde potencia nominal instalada con potencia firme. Esta confusión le conduce a decir que la potencia instalada duplica la potencia que necesita el sistema y en ese argumento cifra también la conveniencia del parón renovable que su Gobierno ha decretado. Pero podrían haberle contado -porque es muy fácil de entender- que la relación entre potencia instalada y potencia firme –que es lo que importa- difiere de una tecnología a otra y que la suma de potencias instaladas no es relevante en relación con la potencia firme que necesita el sistema eléctrico. El asunto es muy sencillo, la potencia instalada de una central es irrelevante cuando por cualquier causa la central no funciona. Por ejemplo, cuando una central se avería, su potencia instalada de nada sirve. Cuando una central se para porque tiene que recargar combustible, su potencia instaladal tampoco sirve para nada, y cuando no hay viento, ni agua ni sol para mover las palas de los molinos eólicos o hidráulicos o para activar los intercambios de electrones en las placas fotovoltaicas o concentrar el calor termo-solar en una caldera, tampoco sus potencias de diseño para la cobertura están disponibles. Y es precisamente la potencia firme del sistema la que toma en consideración la probabilidad de que cada tecnología este afectada por esas circunstancias que las inhabilitan para poder desplegar toda su potencia instalada. De todas formas, aunque la potencia que importa sea la mitad de la que el Ministro mencionó y la punta máxima de la demanda muy superior a la que el Ministro también mencionó, es cierto que la cobertura de nuestra punta máxima de demanda no parece plantear problemas hasta el año 2020, pero si de algo no podemos prescindir es precisamente de las tecnologías renovables. Las razones son muchas, pero basta mencionar sólo una y no la más importante: España está comprometida con la Unión Europea y con la industria española a alcanzar un objetivo de generación renovable cuya senda de consecución el Ministro Soria y su Gobierno podrían estar dinamitando ya. Además, las renovables son las que menos potencia firme aportan al sistema que es de lo que el Ministro dice estamos sobrados. Sr. Ministro, un consejo: absténgase de hablar de nada que tenga que ver con la energía antes de saber cuál es la diferencia entre un Kw y un kWh. Y sobre todo, no tome decisiones mientras tanto.
2- El Sr. Ministro considera que primas sólo son los complementos retributivos administrados que cobran las tecnologías renovables y resto del Régimen Especial y no los complementos igualmente administrados que cobran las tecnologías térmicas fósiles y la gran hidráulica.
3- También recurre a los datos de 2010 para sostener que el Plan de Energías Renovables tiene desviaciones positivas, que centra en las tecnologías solares y eólicas, escondiendo que ese Plan, en sus objetivos globales, presenta cierto retraso porque otras tecnologías como la biomasa, el bio-gas o la térmica de alta eficiencia (esta última no renovable primada) tienen desviaciones negativas. En cualquier caso, con desviaciones positivas o negativas, el Plan de Energías Renovables terminó en 2010 y ya estamos ante un nuevo Plan nacido en 2011 que parte del cierre de 2010 y absorbe, como es natural, los excesos o defectos de ese cierre del que parte. Innecesaria o injustificada, por tanto, la moratoria renovable de su RD Ley. Además, ya que el Sr. Ministro menciona desviaciones positivas en algunas tecnologías renovables podría haber mencionado las desviaciones de inversión, que se han producido, respecto a las previsiones indicativas, en las Centrales de Gas Natural que también cobran primas a pesar de que sus inversiones fueron hechas a riesgo de los propios inversores.
4- El Sr. Ministro imputa el Déficit Tarifario a las primas de las renovables –cómo si la deuda pudiera pintarse de colores- cuando las actividades liberalizadas (la generación en Régimen Ordinario y la Comercialización) han ingresado por pagos administrados desde 1997 (Ley del Sector Eléctrico) 41.172 M€ frente a 25.158 M€ cobrados por las energías renovables (datos a Junio de 2010). Si de imputar déficits se tratara ¿A qué tenemos que imputar el Déficit Tarifario: a las energías renovables o a las convencionales? Y todavía no hemos hablado de los ingresos injustificados de Nucleares e Hidroeléctricas.
No, Sr. Ministro, haga usted más esfuerzos en mantener su independencia de los poderosos, que la crisis no está para atender sólo a los lobbys.
ECONOMISTAS FRENTE A LA CRISIS
27 de Enero de 2012
Firma y difunde nuestro Manifiesto en www.economistasfrentealacrisis.com
Firma y difunde nuestra Declaración “Ante la destitución del Consejo de Redacción de la revista “ECONOMISTAS” por parte de Juan Iranzo” en http://wp.me/P1HlFd-jQ
2 NÚMEROS 1
Djokovic fue un Nadal
El número uno se impone en Australia en un partido agónico de casi seis horas que llevó a los dos al límite de la resistencia física y mental - El serbio logra su quinto grande, el tercero consecutivo.
JUAN JOSÉ MATEO - Melbourne - 30/01/2012
Al alarido le acompaña un movimiento seco de las manos, que violentamente desgarran la camiseta del campeón del Abierto de Australia. A la 1.30 de la madrugada en Melbourne, el serbio Novak Djokovic ruge para celebrar (5-7, 6-4, 6-2, 6-7 y 7-5) una conquista doble: la de la final más larga (5h 53m) de la historia de los torneos del Grand Slam y la de Rafael Nadal, que lucha, pega y enseña los colmillos cuando remonta un 0-40 en la cuarta manga y llega a mandar por 4-2 y 30-15 en la definitiva; que corre, empuja y brama, apretando al número uno del tenis mundial cuando se juega al aire libre, con las primeras gotas de agua, y también bajo el techo que les protege de la lluvia; que vende su piel a precio de oro, pidiendo sangre y sudor como tributos hasta que se inclina por séptima final seguida ante el portentoso Nole, la voracidad hecha tenista.
A las nueve de la noche hay 33 grados en Melbourne y la humedad empapa las camisetas. Eso no es una pista de tenis, es una sauna. Confiando en la ventaja que debe darle haber gozado de un día más de descanso que su contrario, Nadal hace de cada punto un castigo. Eso debe de ser una tortura para Djokovic, que lleva una cinta de protección en la pierna izquierda. Eso debe de ser un sufrimiento para el serbio, que ve cómo avanza el segundero mientras el marcador sigue en el mismo sitio: son 40 minutos para seis juegos, 56 para ocho y 1h 20m para el primer parcial. Eso debe de ser el epitafio del mejor, que conoce una estadística: en toda su carrera, el español solo ha perdido un duelo en los torneos grandes tras ganar el primer set.
El bochorno va ahogando a los tenistas. Nadal juega anclado sobre la línea, dispuesto a fallar con el revés con tal de no ceder pista. Es agresivo. Djokovic tiene dos opciones: despedirse escudándose en la falta de descanso o ponerse el mono de trabajo. Hace tiempo que el serbio está para lo fino y para lo grueso. Cuando aún tiene piernas, corre armando defensas numantinas y ataca con ferocidad. Cuando ya no tiene pulmones, en el quinto set, reparte golpes ganadores de derecha con la facilidad de los elegidos. Ni siquiera flexiona las piernas. Siempre hace algo que lleva a maltraer a Nadal y que será la clave del partido: no hay saque que reciba y que no devuelva.
"Rafael", valora luego Toni Nadal, su tío y entrenador, "sale reforzado porque ha hecho frente a un jugador inmaculado y con una virtud increíble en el resto. Cuanto más fuerte le sacas, más rápida te devuelve la pelota".
El talón de Aquiles del gigante vuelve a estar en su segundo saque. A través de esa vía, Nole le niega cualquier respiro. No hay oasis para Nadal, fonda en la que descansar, ayuda en forma de punto rápido que le permita cuidar las piernas y oxigenar los pulmones. El serbio pone un 72% de sus saques en juego, pero lo hace con una intención sangrienta. Pocas veces deja la bola a media pista. Pocas veces termina su golpe en uno que permita al mallorquín construir a gusto la jugada. Pocas veces puede Nadal sentirse cómodo sin tener que recurrir juego a juego a toda la fuerza de su afamado cerebro: Djokovic tan solo le permite ganar el 45% de los puntos que disputa con el segundo saque mientras que él suma el 63% de esos peloteos. Eso le da una ventaja estratégica, mental y física: donde él respira Nadal se ahoga. Peor: allí donde el manacorense está acostumbrado a sumar, como demuestra que cerrara 2011 como el mejor en puntos ganados con el segundo saque (57%), solo encuentra peligros.
Cada pelota que toca Djokovic lleva un mensaje: aquí estoy, voy a por ti, quiero el trofeo. Cada bola que toca Nadal le contesta lo mismo: te escucho, te oigo y resistiré mientras en mí quede vida. El serbio tiene un punto más de talento natural que el español. Nadal iguala el pulso desde el corazón, la épica y un interesante avance en agresividad que le pone en el buen camino para el futuro. Durante muchos minutos quiere, puede y se pone el título a tiro. Dispara 44 golpes ganadores a cambio de cometer 71 errores no forzados. Nole, más acostumbrado a ese guion, está mucho más equilibrado (57-69).
"¡Adje, Nole!", gritan los serbios, que saben que Nadal juega en su cabeza siete partidos, que en la final no puede obviar las seis derrotas anteriores. Que eso no acabe con el español en tres mangas refleja mejor que nada su espíritu competitivo. Que el mallorquín levante un 0-40 en el cuarto parcial que dejaba a Djokovic sacando por el título fotografía su deseo infinito. Que, ya con ventaja en el quinto (4-2 y 30-15), falle un golpe pasante con el contrario rendido concentra en un golpe toda la presión a la que durante casi seis horas le somete el número uno. Allí pierde el saque. Allí, pese a la postrera bola de break que se procura cuando Nole saca por el encuentro, cede el título.
El serbio consigue así su quinto grande, el tercero seguido, y convierte a Nadal en el primer tenista que pierde tres finales del Grand Slam consecutivas. De madrugada, el trofeo se lo queda Djokovic. Un tenista imperial y engrandecido por un rival con mayúsculas.
TOP 10 MEMORABLE MOVIE-CHARACTER NAMES
By TIME Staff
Keyser Soze, The Usual Suspects
Director: Bryan Singer
Year Released: 1995
Studio: Gramercy Pictures
Cast: Kevin Spacey, Gabriel Byrne, Chazz Palminteri, Stephen BaldwinGet this movie
It’s never made clear whether or not Keyser Soze, a brutal Turkish crime lord, is real or simply a myth, “a spook story that criminals tell their kids at night,” according to low-level criminal “Verbal” Kint, who proceeds to tell Soze’s. Soze’s influence is either everywhere or nowhere. But the idea of an all-powerful crime lord is so appealing that one can’t help but imagine it to be true. For those who don’t, Kint paraphrases Charles Baudelaire: “The greatest trick the devil ever pulled was convincing the world he didn’t exist.” Soze is the king of criminals — appropriate given that his name is a version of the German word for Emperor (Kaiser), itself a version of the Russian czar and the Latin caesar.
Rufus T. Firefly, Duck Soup
Director: Leo McCarey
Year Released: 1933
Studio: Paramount Pictures
Cast: Groucho Marx, Harpo Marx, Chico MarxGet this movie
As Roger Ebert once wrote, to describe the plot of a Marx Brothers movie “would be an exercise in futility, since a Marx Brothers movie exists in moments, bits, sequences, business and dialogue, not comprehensible stories.” In Duck Soup, the brothers’ most famous film, Groucho plays Rufus T. Firefly, who becomes leader of the nation of Freedonia at the behest of the rich Mrs. Teasdale, who will fund the bankrupt nation if they install her man. Why? Who knows. He’s clearly not meant for the job, if any job. He’s actually probably insane. His name’s pretty wacky too. Hewing to the common knowledge that using the letters T or J as a middle initial automatically makes any moniker at least sound vaguely funny, Duck Soup‘s writers use the repetition of the f sound in the first and last names as the cherry on top.
Pussy Galore, Goldfinger
Director: Guy Hamilton
Year Released: 1964
Studio: United Artists
Cast: Sean Connery, Gert Fröbe, Honor BlackmanGet this movie
“Who are you?”
“My name is Pussy Galore.”
“I must be dreaming.”
It’s an absurd double entendre and definitely one of the most famous in film history. As the judo-proficient head of a gang of female stunt pilots, Pussy Galore (Honor Blackman) foils and then assists Sean Connery’s James Bond in Goldfinger. Though it’s insinuated that she’s a lesbian, the charms of James Bond prove too much for Pussy to handle. That’s how manly he is. And that’s how ridiculous and retrograde the Bond movies can be.
Dirk Diggler, Boogie Nights
Director: Paul Thomas Anderson
Year Released: 1997
Studio: New Line Cinema
Cast: Mark Wahlberg, Julianne Moore, Burt ReynoldsGet this movie
Eddie Adams (Mark Wahlberg) is a young California man looking for a shot at stardom, like so many before him. He’s not particularly smart and doesn’t have any particular talents. But he does have a gift — he’s very well endowed. As he’s getting into the porn industry, he realizes he must pick a name. He tells his director Jack (Burt Reynolds) that he wants one that “can cut glass, y’know, razor sharp.” Adams continues, “When I close my eyes, I see this thing, a sign. I see this name in bright blue neon lights with a purple outline. And this name is so bright and so sharp that the sign — it just blows up because the name is so powerful … It says “Dirk Diggler.” And so it is. A name that sounds like a throbbing erection.
Snake Plissken, Escape from New York
Director: John Carpenter
Year Released: 1981
Studio: AVCO Embassy Pictures
Cast: Kurt Russell, Ernest Borgnine, Lee Van CleefGet this movie
An ex–Special Forces soldier turned criminal, Snake Plissken is offered a simple deal: rescue the U.S. President, who has been taken hostage on Manhattan island (now a maximum-security prison), and all charges will be cleared. The leather-wearing, eye-patched badass has a name to match, one that telegraphs both slippery cunning and brute strength. Talk of an Escape from New York remake led original star Kurt Russell to balk — in an interview with Entertainment Weekly, he said, “I didn’t play Snake Plissken, I created him! I am Snake Plissken.”
Buggin' Out, Do the Right Thing
Director: Spike Lee
Year Released: 1989
Studio: Universal Pictures
Cast: Spike Lee, Danny Aiello, John Turturro, Ossie DavisGet this movie
In Spike Lee’s Bed Stuy — a neighborhood full of blacks, Italians, Hispanics and Koreans — the personal most definitely is political, though Buggin’ Out (Giancarlo Esposito) seems to be the only resident who is willing to say so, the only one who is willing to agitate. A regular customer at Sal’s (Danny Aiello) pizza parlor, he’s insulted by the lack of black faces on the wall of honor, despite the fact that the eatery is in an overwhelmingly black area, and tries to start a boycott. His appearance — a shock of frizzy hair and wide-eyed look — matches his name, an urban expression for someone who’s acting crazy. Yet by film’s end, as a riot breaks out and the police choke someone to death, it can be argued that everyone’s buggin’ out.
Chev Chelios, Crank: High Voltage
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Year Released: 2009
Studio: Lionsgate
Cast: Jason Statham, Amy Smart, Clifton Collins Jr.Get this movie
As gun-for-hire Chev Chelios, Jason Statham runs nonstop across Crank and its sequel, Crank: High Voltage, both of which essentially operate as Speed, but in a human body. In the first film, Chelios has to keep his heart rate up or he will die from a poison he has been injected with. In the second, Chelios has to keep electrocuting himself (with a car battery, with a car cigarette lighter, with a Taser) because his heart has been stolen, and the electronic one in his chest keeps running out of juice. In the madcap sequel (by far the better film), Chelios lives up to his potential namesake — the violent, antisocial young men referred to in the U.K. as chavs.
Hedley Lamarr, Blazing Saddles
Director: Mel Brooks
Year Released: 1974
Studio: Warner Bros.
Cast: Cleavon Little, Gene Wilder, Harvey KormanGet this movie
The evil villain in Mel Brook’s parody of Hollywood westerns, Harvey Korman’s Hedley Lamarr (one has to say the entire thing to get the full effect) spends a good part of the movie correcting other characters’ pronunciation of his name. Because it sounds like that of old Hollywood bombshell Hedy Lamarr. And it’s hilarious every time he blows his top over the confusion. The original Lamarr was not amused, though. She either sued or threatened to sue Brooks for the repeated use of her near name in Saddles, and the case was settled out of court.
Furious Styles, Boyz n the Hood
Director: John Singleton
Year Released: 1991
Studio: Columbia Pictures
Cast: Cuba Gooding Jr., Laurence Fishburne, Ice CubeGet this movie
Let’s just get it out of the way up front — it’s a cool-ass name, O.K.? Having either that first or last name anywhere in your name would automatically make you significantly more awesome. The two together? Forget about it. All that aside, though, Furious Styles (Laurence Fishburne) is one of the great movie fathers. Seemingly the only older black male in Compton, Calif., Furious is determined to raise his son Tre (Cuba Gooding Jr.) correctly. Stern but concerned, firm but caring, Furious imparts lessons about sex, drugs, violence, gentrification and the plight of the young black man in America. As befits his name, he has an anger inside him, a red-hot desire to push his son down the righteous path.
Johnny Utah, Point Break
Director: Kathryn Bigelow
Year Released: 1991
Studio: 20th Century Fox
Cast: Patrick Swayze, Keanu Reeves, Gary BuseyGet this movie
Johnny Utah has the name of a simple (possibly too simple), young, corn-fed American boy. It matches his former profession: a college football quarterback for Ohio State. It matches the “whoa”-ness of the performance delivered by Keanu Reeves. But this rookie FBI agent proves that name isn’t destiny, and his street smarts allow him to penetrate the surfer-gang bank-robbing crew the Ex-Presidents. The film was initially going to be called Johnny Utah, a nod to the uncomplicated, evocative name. (Also, it allows Gary Busey to yell out the immortal line “Utah, gimme two!”).
domingo, 29 de enero de 2012
PROTOCOLO FANTASMA
Mision Imposible 4 Español from Geek Pro on Vimeo.
No es Tom Cruise uno de mis actores preferidos, ni muchísimo menos, pero reconozco que la serie de películas "Misión Imposible" es puro entretenimiento, y ¿no es esto lo que esperamos del cine? Vimos esta noche la 4ª entrega, llamada "Protocolo fantasma". La película es muy amena, entretenida y espectacular, como cabría esperar, además de mostrarnos ciudades como Budapest, Moscú, Dubái, Bombay o San Francisco a vista de misill. Lo dicho, puro entretenimiento.
NOCHE DE GUACHINCHE
Salimos anoche a cenar con Natalia, Rodri y David a un guachinche en los altos de Santa Úrsula, sdonde no sabría llegar de nuevo en la vida. Un lugar para comer sólo costillas, fabada, pollo, vino y agua. Un lugar frío y pintoresco, donde convivían en sus paredes fotos del Che, de Franco, Gandhi, el rey...
Guachinche
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guachinche es el nombre que recibe un tipo de taberna típica de la isla canaria de Tenerife.
Historia
Estos establecimientos tienen su origen en los tenderetes que montaban muchos agricultores y ganaderos en determinadas fechas del año para vender sus productos (especialmente vino de malvasía) directamente al comprador inglés y posteriormente al consumidor local, pasando así por encima de los "intermediarios" (como la canción de los sabandeños).
Probablemente el vocablo "guachinche" (Tenerife) o bochinche (Gran Canaria) descienda de la expresión inglesa "I'm watching you!", 'Le observo', que usaba el comprador inglés para indicar que se encontraba preparado a probar los productos de la tierra y los "magos canarios" (agricultores) entendían "¿Hay un guachinche?", que si había un tenderete (un puestito o stand) montado para realizar las pruebas o testeo antes de realizar definitivamente la compra.
Los guachinches surgen al lado de una importante actividad vitivinícola de la Isla de Tenerife: especialmente en los municipios del norte, como Tacoronte, El Sauzal, Tegueste, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Los Realejos y donde también abundan populares ventas, casas de comidas o sencillos bares. también surgen en el Valle de Güímar en menor abundancia (Arafo, Candelaria y Güímar).
Característicos
Desde mucho antes de que, surgiera la primera Denominación de Origen para vinos canarios (Tacoronte-Acentejo), los guachinches se correspondían con una habitación de la casa familiar, donde la esposa del bodeguero ofrecía alguna tapas sacada de la cocina familiar para acompañar a la perra de vino (el chateo), actividad que con el tiempo se ha ido profesionalizando.
Por encima de comodidades, el cliente del guachinche encontrará una cocina familiar y tradicional: guisos caseros, rotundos, como garbanzas con costillas, conejo en salmorejo, costillas con papas, costillas saladas con papas y piñas de millo , bubangos (calabacines) rellenos, papas con mojo, carne de fiesta (cerdo adobado en cubitos), baifo (cabrito), churros de pescado (pescado rebozado), etc. En repostería destacan los hojaldres, la leche asada o el bienmesabe. También podemos disfrutar de los frutos tropicales como la manga, los plátanos, etc.
En los últimos años se había restringido la oferta gastronómica de los guachinches debido a las quejas y denuncias de los restaurantes y bares "legales", que se sentían perjudicados por la competencia, debido a que los guachinches normalmente no estaban regulados. Actualmente sí existe una normativa reguladora, por la que este tipo de locales abren sus puertas, en determinadas épocas del año, con la finalidad de dar salida a la cosecha de vino (en algunos suele ser desde noviembre hasta acabar con el vino; o desde abril...) y tienen regulación en impuestos-sanidad por los ayuntamientos locales.
AHORA TOCA VIVIR
“He vivido para salvar a mis hijos”
La selección genética permite a una madre tener tres bebés que curaron a dos hermanos gravemente enfermos de cáncer. Un tercero falleció tras el trasplante de médula. Curar con un hermano no es fácil. El Congreso aprueba la selección genética de hijos para curar a hermanos enfermos.
Jaime Prats Huelva 28 ENE 2012 - 20:08 CET
María Luisa no es de las que se rinden. No se derrumbó cuando supo en 2004 que los linfomas (tumores del sistema linfático) que habían sufrido sus dos hijos mayores, Alberto y José, no se debían a la casualidad, sino a un grave trastorno del sistema inmunitario que también había heredado Carlos, su hijo pequeño: la enfermedad linfoproliferativa ligada al cromosoma X.
Si quería salvarlos, únicamente le quedaba la remota posibilidad de tener bebés mediante un proceso de selección genética para que fueran donantes compatibles de médula de sus hermanos.
Y lo consiguió. En 2007 nació Lucas y, en 2008, alumbró a las mellizas María y Ana, todos concebidos en el centro de reproducción asistida de la Universidad Libre de Bruselas. Sus células madre curaron a Carlos y José. Y a punto estuvieron de conseguirlo con su hermano mayor, Alberto, que falleció en 2010, nueve meses después del trasplante, con 16 años.
Hubo médicos que le dijeron que se olvidara, que era como buscar una aguja en un pajar por triplicado. Ignoraban que María Luisa nunca baja los brazos. “Mi objetivo en la vida era salvar a mis hijos, hacer todo lo posible para lograrlo”, explica con la tranquilidad que da haberse dejado la piel en ello. “He hecho todo lo humano y lo inhumano por curarlos”.
Ahora son siete en casa, en Huelva. Los padres, los dos mayores —libres ya de la enfermedad— y los tres pequeños, que nacieron para curar a sus hermanos. “Ha sido durísimo; ahora toca vivir”, relata la madre sin perder por un momento la sonrisa.
La vida de María Luisa y su marido, Andrés, empezó a torcerse en 2000. No podían ni imaginar lo que se les venía encima. Todo comenzó, explica esta enfermera de 39 años, con un dolor abdominal y fiebre de José, su segundo hijo, que tenía dos años. Parecía un caso de apendicitis algo extraño, pero su estado cada vez era peor. En vista de ello, los médicos del hospital Virgen del Rocío de Sevilla optaron por operarle y en lugar de un quiste en el apéndice encontraron un linfoma. “Salió del quirófano con una colostomía [derivación del intestino hacia la pared abdominal] y estuvo siete meses con quimioterapia”, rememora su madre.
En 2002 la historia se repite. Su hijo mayor, Alberto, que tenía ocho años, comenzó a sufrir episodios de dolor en el vientre, vómitos nocturnos y anemia.
—¿No será lo mismo del hermano?
—No, mujer. Es imposible que te pase dos veces lo mismo.
A María Luisa no le convencieron las explicaciones del pediatra y acudió al oncólogo de Sevilla que ya había tratado a su otro hijo. Unos problemas urinarios alertaron a los especialistas, que decidieron operarle. Tenía afectados el intestino grueso y el delgado, la vejiga y la uretra. “Fue una cirugía brutal”, explica. El resultado de la biopsia confirmó los peores temores: era un linfoma.
En ese momento, María Luisa se enteró de que estaba embarazada de su tercer hijo. Las sesiones de quimioterapia de Alberto, programadas para varios meses, coincidieron con el tramo final de la gestación. Carlos nació a 100 kilómetros de casa, en Sevilla, en el mismo centro donde su hermano se estaba curando del linfoma.
La mayor preocupación de María Luisa era entonces si su hijo recién nacido tendría que pasar por lo mismo. Acudió a Internet y buscó al responsable de cáncer familiar del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la entidad pública de excelencia en investigación sobre tumores. “Le pregunté si se podía elaborar un estudio genético. Me dio todas las facilidades”.
El estudio fue completísimo. Se analizaron muestras de toda la familia. Hasta de dos hermanos de María Luisa fallecidos en 1974 y 1987. El trabajo adquirió tintes detectivescos. “Conseguí hablar con la patóloga que analizó el caso de mi hermano [el fallecido en 1974]”. Obtuvieron muestras que llevaban 30 años almacenadas, que se volvieron a analizar. Los resultados se cruzaron con las pruebas de anatomía patológica de sus hijos y el resto de material genético de la familia. Meses más tarde llegó el resultado. Los niños habían heredado la enfermedad que había acabado con la vida de sus tíos, el síndrome linfoproliferativo ligado al cromosoma X (o de Duncan).
Se trata de una patología hereditaria muy infrecuente (hay un caso por millón de nacidos) que provoca una respuesta inadecuada del sistema inmune a la infección por el virus Epstein-Barr (en general, cursa sin mayores problemas). El contagio desencadena una proliferación descontrolada de linfocitos y, entre las distintas manifestaciones que sufren los pacientes, se encuentra la aparición de linfomas.
El de María Luisa es un caso de mala suerte de libro. El síndrome de Duncan es una enfermedad hereditaria recesiva ligada al cromosoma X (por eso solo la desarrollan los varones). Ella era la portadora de la alteración genética, de forma que tenía un 25% de probabilidad, en cada embarazo, de gestar un varón enfermo. En los tres casos, sin embargo, el resultado fue el mismo: todos fueron varones y todos portadores.
La única posibilidad de curarlos era un trasplante de médula ósea de una persona compatible (para evitar problemas de rechazo) para regenerar sus sistemas inmunes. Los tres hermanos podrían haber compartido los mismos factores HLA (antígenos leucocitarios humanos), los marcadores que determinan si los tejidos de una persona casan con otra. Tampoco hubo suerte. Los mayores tenían los mismos y el pequeño, otros diferentes.
Los niños entraron en el sistema de búsqueda de donante en 2005. El hospital Niño Jesús de Madrid se encargó de rastrear posibles candidatos, pero no apareció ninguno. María Luisa se veía dirigiéndose hacia una vía muerta: “No sabía qué hacer”.
Pero en una conversación en el hospital, se le abrió una puerta. Le explicaron una reciente técnica (el primer caso es de 2001) que permitía tener niños donantes mediante reproducción asistida. Por entonces no era legal en España (la ley que autoriza la selección genética de embriones es de mayo de 2006), pero cabía la posibilidad de acudir a la clínica de reproducción asistida de la Universidad Libre de Bruselas, el centro de referencia en Europa.
En enero de 2006 inició el proceso. Con el mejor pronóstico (progenitores jóvenes, con pocos ciclos, con óvulos y espermatozoides de calidad) a lo máximo que se podía aspirar es a obtener del 40% al 60% de éxito, en función del centro de reproducción asistida. María Luisa necesitaba embriones viables, pero, además, que cumplieran otras dos condiciones: que fueran compatibles con alguno de sus hijos y que no hubieran heredado la enfermedad. Estos requisitos rebajaban la posibilidad de concebir un bebé donante a menos de un 10% por cada intento, según los especialistas. Y son 6.000 euros por ciclo.
Los dos primeros intentos fallaron. El tercero fue el bueno: había un embrión varón, compatible y sano. Nueve meses después, en septiembre de 2007, nació Lucas (todos los nombres de los niños están cambiados para preservar su intimidad) en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. “El azar quiso que el bebé fuera compatible con el tercer hijo y por él empezamos con el trasplante”, detalla.
“Fue en noviembre de 2007. Carlos no tenía nada de rodaje hospitalario y lo pasó mal. Le daba miedo hasta la mujer de la limpieza”. María Luisa interrumpe la narración, que tiene lugar en una terraza de Huelva, y suelta: “¿Has visto Maktub? Es una película sobre niños oncológicos y los beneficios están destinados a la unidad de trasplante de médula del hospital Niño Jesús, haz publicidad”. El tratamiento fue un éxito y las células del cordón de Lucas curaron a Carlos.
A principios de 2008, María Luisa decidió retomar el tratamiento para volver a quedarse embarazada. Lucas era un bebé de meses y Carlos se estaba recuperando del tratamiento, pero no había tiempo que perder: Alberto, el mayor, acababa de recaer en la enfermedad con 15 años.
Mientras ella acudía a Bruselas para tratar de quedarse embarazada, su hijo combatía en Sevilla contra el nuevo linfoma. Y la suerte le concedió un guiño. Al primer intento, se quedó embarazada de mellizas compatibles con los dos mayores.
Nacieron en noviembre de 2008. Pero no había tregua para esta madre. A los dos meses, una bronquiolitis (infección en los bronquios) llevó a las pequeñas un mes a la UCI. María ingresó en el hospital de Huelva, Ana, más grave, en Córdoba, porque necesitaba un respirador especial.
Cuando salieron, en marzo de 2009, sin tiempo que perder, se procedió a programar el trasplante de médula de Alberto. No estaba en su mejor momento. Su segundo linfoma le había dejado debilitado y el número de células recogido de sus hermanas resultaba demasiado justo. “Parecía que evolucionaba bien, pero no funcionó”. En enero de 2010 falleció. “Jamás se quejó y dio lecciones a todo el mundo durante toda su vida”, recuerda María Luisa. “Siempre me decía: ‘mamá esto se puede complicar mucho y hay que vivir a tope”.
“En un primer momento, pensé: ‘esto no ha salido, no ha servido’. Pero con el tiempo, y aún con un nudo en la garganta, veo las cosas de otra forma”, reflexiona. “Las mellizas nacieron para salvarle a él. Pero al final, gracias a Alberto, ellas están aquí. De alguna forma, las ha salvado. Si no, ellas no estarían aquí conmigo. Viven gracias a él”.
Con la muerte de Alberto se paró todo. Ya se habían empleado los dos cordones y había que recurrir a otro método para obtener células madre: a través de sangre periférica. Este procedimiento exige medicar al donante y provoca anemia. Y las niñas estaban débiles. Tenían un problema digestivo, vomitaban mucho y apenas engordaban, por lo que hubo que esperar a que cogieran peso. A los 10 meses los médicos seleccionaron a la que se encontraba mejor de salud, María, para curar a su hermano. Le practicaron tres extracciones cada dos meses hasta que se recogió un número suficiente de células madre que permitieran afrontar el trasplante con garantías.
José tenía 13 años y el fallecimiento de su hermano mayor aún estaba reciente. Fue un trance de una fuerte carga emocional. “Acudió con mucho ánimo, pero con mucho miedo también”. El trasplante se practicó en septiembre de 2010 y todo salió bien.
Habían acabado 10 años de tensión y sufrimiento. La tenacidad de María Luisa y Andrés, en estrecha alianza con la ciencia, habían logrado salvar a dos de sus hijos. Ahora, poco a poco, entre revisiones y consultas, la vida de esta familia está volviendo a la normalidad. “Hace unos días hablando con una madre sobre las notas del colegio me di cuenta de que mis problemas comenzaban a ser los de una persona normal. Ya no eran cuestiones vitales”.
▬
María Luisa 2, ley española 1
María Luisa sola ha tenido más éxito que todos los intentos de tener hijos por selección genética de embriones canalizados a través del mecanismo que establece la Ley de Reproducción Humana Asistida, aprobada en España en 2006.
La comisión dependiente del Ministerio de Sanidad que estudia las solicitudes que remiten las familias ha recibido 67 peticiones en más de cinco años. De ellas, según este departamento, se han concedido 31 permisos. Solo uno —hasta ahora no se han anunciado más casos— acabó con el nacimiento de un niño compatible y sano que curó a su hermano. Fue en Sevilla, en 2009, en el hospital público Virgen del Rocío.
Cuando María Luisa decidió tomar este camino, en 2005, aún no se había aprobado la ley. Optó por acudir a una clínica de Bruselas, pero a medida que fallaban los intentos de quedar embarazada, se aprobó la norma. Entonces solicitó permiso a la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida para probar suerte en España.
“Me pidieron que renovara los informes médicos que envié varias veces a la comisión. Se atascó el expediente y al final me centré en Bruselas”. En Bélgica se quedó embarazada primero de un niño compatible y luego de mellizas, gracias a los cuales ha curado a dos hijos.
“La ley española no da salida a todos los casos de familias en mi situación”, sostiene. “La gente sigue acudiendo al extranjero”. Desde el centro de reproducción de la Universidad Libre de Bruselas, reconocen que siguen tratando a familias españolas. El Instituto Valenciano de Infertilidad, una red de clínicas de reproducción asistida, también cree que el proceso de autorización debería ser más ágil.
Otras voces, como las del secretario de la comisión, Javier Rey, o el responsable del caso de Sevilla, Guillermo Antiñolo, sostienen que el problema no es la ley. Opinan que se exageraron las expectativas y que si bajo el amparo de la norma solo se ha curado a un niño es porque se trata de un procedimiento muy complejo para el que se presentan pocas peticiones, ya que el número de beneficiarios potenciales es muy limitado.
sábado, 28 de enero de 2012
BEAUTIFUL DAY
Un vídeo increíble para disfrutarlo simtiéndose un perro en un bonito día en el parque. El perro protagonista lleva colocada en su pecho una cámara de vídeo y vemos lo que él ve. ¡Simplemente genial!
Beautiful Day at the Dog Park from Kelsey Wynns on Vimeo.
GONE WITH THE WIND
Los sueños convertidos en galápagos
MANUEL VICENT 28/01/2012
En los años setenta del siglo pasado, en toda Latinoamérica hervía el romanticismo revolucionario, la teología de la liberación se mezclaba con la dinamita, en la selva se compartía el amor a la novia y al fusil Kaláshnikov en medio de gritos de papagayos y otras aves del paraíso. Hubo una generación que creyó que los tiempos iban a cambiar. Hace ya muchos años que estos sueños terminaron, pero en la memoria de algunos ingenuos supervivientes todavía se conservan esfumadas las imágenes de curas guerrilleros, canciones llenas de un lirismo redentor, unos ideales de justicia que, tal vez, han acabado por pudrirse del todo.
Daniel Ortega era entonces un líder estudiantil, que dejó la carrera de derecho para alistarse en el Frente Sandinista de Liberación Nacional. El dictador Somoza lo encarceló en 1967 por haber atracado un banco. Todo era lícito con tal de derribar a aquel muñecón sanguinario, el tercero de una dinastía de amos de Nicaragua, mantenido por Estados Unidos como guardián de uno de sus patios trasteros. Después de siete años de prisión, gracias a los buenos oficios del arzobispo Obando con el dictador, Daniel Ortega recuperó la libertad y optó por exiliarse en Cuba, donde fue bien amamantado, mientras la guerrilla sandinista iba creando un dogal asfixiante en torno al Palacio Presidencial de Managua, finalmente asaltado en 1979 por Edén Pastora. El dictador Tachito Somoza huyó resbalando en el baño de sangre que había provocado. Le dio cobijo en Paraguay el dictador Stroessner, pero allí un comando compuesto por seis argentinos lo cazó años después. Su cadáver desventrado dentro del Mercedes Benz en plena avenida de España fue llorado solo por su amante, Dinorah Sampson.
Daniel Ortega había regresado a Nicaragua para erigirse en coordinador de la Junta del Frente Sandinista de Liberación Nacional. El sueño de la revolución democrática estaba en marcha. Mientras una generación cantaba a coro con Mejía Godoy Ay, Nicaragua, Nicaragüita, la flor más linda de mi querer, de todos los países acudían brigadistas con mochilas, cooperantes y jóvenes sandalieros de buen corazón a ponerse a las órdenes de los siete comandantes para alfabetizar el país y llevar la justicia social hasta el rincón más hermético de la selva. Todo parecía bendecido por la voluntad férrea de cambiar el orden de los tiempos. Allí estaba Ernesto Cardenal, cura libertador y gran poeta, nombrado ministro de Educación para dar una pauta de inteligencia moral a la sublevación contra la injusticia planetaria, y en ese momento Daniel Ortega, poseído todavía por la seducción del guerrillero verde oliva, pelo negro, bigote negro, mirada de fuego y lengua airada, fue elegido en 1984 presidente de la República de Nicaragua.
Tal vez las revoluciones deberían hacerse solo para ser fotografiadas en ese punto estético del primer momento en que se confunden con el humo del pueblo antes de que se pudran. En Nicaragua, pronto comenzaron a corromperse las aguas. En las filas sandinistas aparecieron en seguida los celos, los primeros cismas y la corrupción. Daniel Ortega no se ahorró ninguno de estos estigmas. El héroe Edén Pastora se pasó al enemigo. La Contra, apoyada con el dinero y el armamento de Norteamérica y de los somocistas exiliados, se había establecido en el norte y en el sur del país. Fue derrotada por las armas, pero no por el idealismo de una política limpia. Ya entonces la figura de Daniel Ortega comenzó a abotargarse por fuera, si bien entonces aún se ignoraba que en 1982, cuando tenía 36 años, supuestamente había violado a su hijastra Zoiloamérica Narváez, adolescente de 15 años, un escándalo sexual tapado por su propia esposa, madre de la niña, Rosario Murillo, que no saltó hasta 10 años después. Ortega le hizo creer a la niña que los líderes de la historia, los héroes de la revolución y los salvadores de la patria necesitan sexo para su estabilidad emocional.
En su huida, la familia Somoza había dejado atrás la propiedad de dos millones de hectáreas, un número indeterminado de fábricas, hoteles, inmobiliarias. Este cúmulo de posesiones cayó sobre las cabezas de los vencedores como una gran piñata, que propició la rapiña general. No fue suficiente que el excomandante Sergio Ramírez luchara por recuperar los viejos ideales. Para saber en qué quedó la revolución sandinista basta con contemplar la figura actual de Daniel Ortega, reelegido presidente de Nicaragua ahora por segunda vez contra la propia Constitución. He aquí el diseño de un político lleno de conchas de galápago, la imagen física del corrupto pragmático y correoso, un revolucionario calvo, teñido y con tripa, el espejo roto donde se quebraron las canciones y los mejores sueños de una generación.
¡NAZIS!
La ultraderecha europea baila en Viena el día en que se conmemora el Holocausto
Al polémico acto acudió vestido de gala el líder del partido radical derechista austriaco FPÖ. Entre 3.000 y 6.000 manifestantes salieron a protestar contra esta celebración.
Julieta Rudich Viena 28 ENE 2012 - 03:24 CET
Numerosos líderes ultraderechistas europeos se reunieron el viernes a bailar en uno de los lugares más emblemáticos de Viena, coincidiendo con el Día Internacional en Memoria del Holocausto.
Entre 3.000 y 6.000 manifestantes salieron a protestar contra esta celebración que se realiza en los salones del antiguo palacio imperial, Hofburg, en el centro de la capital austriaca. Con un cerco alrededor de la Plaza de los Héroes, de acceso al lugar del baile, la policía intentó impedir que se produjeran confrontaciones.
En un primer balance, la agencia de noticias austriaca APA informó de que 21 personas fueron detenidas, y hubo una media docena de heridos leves entre manifestantes, invitados al baile y agentes de policía.
Marine Le Pen, candidata de Frente Nacional francés, el parlamentario nacionalista sueco Kent Ekerot y el europarlamentario belga Pohilip Claeys, de la formación xenófoba VlaamsBelang, figuraban en la lista de 3.000 invitados de este baile de gala organizado por la asociación WKR que reúne a 21 cofradías ultranacionalistas austriacas.
En estos grupos se asocian universitarios y académicos de ideología de extrema derecha y de vínculos con neonazis. Muchos miembros se caracterizan por sus cicatrices en el rostro rajado en la práctica de la esgrima y por portar antiguos uniformes, con los que se les ha visto esta noche acudir al tradicional baile.
Otros van de esmoquin o frac, y las mujeres de vestido largo, siguiendo la tradición de los elegantes bailes vieneses que varios gremios celebran cada año en suntuosos palacios en vísperas de Carnaval. Esta tradición dominada por el compás del vals figura en el inventario nacional de bienes culturales de Austria. Pero debido a la convocatoria ultraderechista, la semana pasada, la Comisión Austríaca de la UNESCO retiró los bailes vieneses de la lista de patrimonio cultural inmaterial.
Las autoridades austriacas han anunciado que a partir de ahora no se permitirá más que las cofradías ultranacionalistas sigan celebrando su baile en el Palacio Imperial, como vienen haciéndolo desde hace años. Por su parte, Heinz Christian Strache, el sucesor del difunto Jörg Haider como líder del partido radical derechista austriaco FPÖ, declaró que él y sus seguidores seguirán realizando sus bailes en el futuro “ aunque a otros les guste o no”.
Según estudios empíricos, su partido está en crecimiento y podría desbancar a la Socialdemocracia y al conservador Partido Popular que actualmente conforman la coalición gubernamental austriaca.
Entre los manifestantes, el escritor e historiador Doron Rabinovici dijo que “se trata aquí de un encuentro de neonazis camuflado de baile. Los invitados son simpatizantes de los malhechores (del Tercer Reich)”. Angelika Gruber, presidenta de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Viena, opinó que no ha sido casual sino un acto de cinismo que los ultraderechistas eligieran como día para su festejo el 27 de enero, fecha de conmemoración de las víctimas del Holocausto.
El grado de tensión se refleja en la disparidad de los datos sobre los participantes de la protesta. Según la policía, el número de manifestantes fue de 2.800, mientras que los organizadores de la manifestación hablan de 6.000 a 8.000 personas.
La manifestación fue convocada por movimientos antifascistas, por el Partido Verde y agrupaciones socialdemócratas, así como por numerosas ONGs y organizaciones católicas, judías y evangélicas. Entre los tradicionales bailes vieneses, organizados por diferentes gremios en suntuosos palacios, el más vistoso es el Baile de la Opera, al que suelen acudir destacados políticos nacionales e internacionales, así como famosos del mundo del espectáculo.
El baile de las cofradías ultranacionalistas se presenta como un espejo que desafía y se burla de esta tradición desde el extremo de la derecha.
viernes, 27 de enero de 2012
TODOS MENOS TÚ
577.000 de personas sin trabajo es la cifra con la que nos hemos levantado esta ñañana en España. Escucho la radio con interés y el Gobierno plantea todas las soluciones que hay que hacer para solucionar este terrible problema y repiten hasta la saciedad palabras como recesión, consenso, pactos, horarios, impuestos, sacrificios, y un largo etcétera. Mientras escuchaba esta noticia me vino a la cabeza la canción de Sabina "Todos menos tú": en ningún momento se mencionó a los bancos.
ECONOMI$MO
¿Es recomendable hoy una tasa Tobin sobre transacciones financieras?
Por: Javier Ayuso. 20 de enero de 2012
El presidente del Gobierno francés, Nicolás Sarkozy, consiguió esta semana en Madrid el apoyo de Mariano Rajoy en su intento se sacar adelante un impuesto sobre las transacciones financieras en la Unión Europea. Se trata de resucitar la llamada tasa Tobin (o tasa Robin Hood, como ha sido bautizada por los movimientos populares en Europa), en referencia al ya fallecido economista James Tobin (premio Nobel de Economía en 1981), que propuso fijar una tasa impositiva para las operaciones financieras internacionales.
La propuesta francesa cuenta con la oposición del gobierno británico y las dudas del alemán. Ya se ha planteado, sin éxito, en las últimas reuniones del G-20, pero sus defensores insisten en que los grandes bancos internacionales deben colaborar en la resolución de la crisis económica mundial. ¿Es recomendable hoy lanzar una tasa sobre las transacciones financieras en la UE? ¿Y a nivel global?
DRA. SHORA
Los límites extremos del cuerpo humano
Por: Esther Samper. 24 de enero de 2012
Como buen ser vivo complejo, el cuerpo humano es un sistema regulado con sumo detalle. Los valores de hidratación, temperatura, pH, oxigenación y nutrientes, entre muchos otros, deben estar perfectamente definidos entre ciertos rangos para que la supervivencia sea posible, es lo que llamamos homeostasia. Pero, ¿cuánto tiempo o hasta qué grado podemos resistir la alteración de una de estas variables sin caer en los brazos de la muerte?
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el papel de la variabilidad humana en los extremos de supervivencia. Las alteraciones significativas de las variables internas (pH, nivel de oxigenación de tejidos, temperatura, nutrientes, etc…) van a suponer la muerte independientemente de la persona de la que se trate. Sin embargo, en las variables externas (temperatura del medio ambiente, tiempo en apnea, tiempo sin beber agua, etc…) estos extremos son mucho más difusos puesto que unas personas pueden resistir más que otras al mantener durante más tiempo las variables internas en valores aptos para la vida. Eso sí, en el momento en que las variables internas se escapan de cualquier control y llegan a ciertos límites, se acabó lo que se daba.
A continuación, detallaremos cuáles son algunos de los límites más importantes del cuerpo humano, tanto internos como externos.
Los extremos de temperatura
La temperatura normal del cuerpo humano oscila entre los 36 y 37,5 °C. El ser humano resiste mucho mejor descensos en su temperatura que aumentos y la explicación es muy sencilla: Mientras que un descenso significativo de la temperatura va provocando un enlentecimiento de las funciones celulares que puede sobrellevarse medianamente, una temperatura de 43 ºC o superior provoca la muerte por desnaturalización de proteínas (las proteínas dejan de tener su forma normal y pierden su función). De esta manera, mientras somos capaces de resistir una temperatura interna extrema de 24 ºC (hay gente que ha llegado a sobrevivir con 14ºC) tan solo podemos llegar a aguantar 43 ºC o 46 ºC en casos muy raros.
Los extremos de los niveles de glucosa
El azúcar simple llamado glucosa es el principal nutriente de todas las células del cuerpo humano. Además, las células del cerebro son muy exquisitas y sólo se alimentan con glucosa, no les vale ni las grasas ni las proteínas. Y sólo cuando no tienen más remedio aceptan nutrirse con cuerpos cetónicos. Por esta razón, los niveles de glucosa en sangre (glucemia) deben estar entre ciertos rangos para asegurarse que cada célula reciba su aporte necesario, especialmente el exigente cerebro. Los niveles normales de glucosa en sangre oscilan entre 60 y 120 mg/dl.
Toleramos muy bien niveles elevados de glucosa en sangre a corto plazo (a largo plazo va provocando daños cardiovasculares, nerviosos y en otros tejidos como ocurre en las diabetes), pero somos incapaces de aguantar valores bajos de glucosa. De esta manera, podemos tolerar cualquier valor brutal de glucosa en sangre a corto plazo (muy por encima de 300 mg/dl) pero no podemos aguantar valores de glucosa por debajo de 30 mg/dl porque significaría que el cerebro no recibiría suficiente glucosa y nos moriríamos por “inanición” cerebral. Los cuerpos cetónicos, que son el sustituyente de emergencia de la glucosa, sólo empiezan a producirse cuando el ser humano lleva varios días sin comer (de 3 a 5). Así que si, de forma brusca, se produce un nivel bajo de glucosa en sangre, no hay tiempo para producir cuerpos cetónicos y se produce la muerte. Esto puede ocurrir, por ejemplo, por una administración de una dosis brutal de insulina.
Los extremos de oxigenación
El oxígeno resulta tan importante o más para las células como la glucosa, pues todas ellas necesitan de esta molécula para llevar a cabo el proceso de respiración celular. Por eso mismo, nuestra tolerancia hacia su déficit es mínima. Si, por alguna razón la sangre (que es la encargada de oxigenar los distintos tejidos) transporta poco oxígeno o no llega a donde debe llegar por distintos problemas (hemorragias, trombosis, etc..) se produce la anoxia o falta de oxígeno en los tejidos.
El tejido que menos tolera la anoxia es el cerebro. Si en 4 minutos no recibe oxígeno se produce la muerte debido al daño irreversible de más del 50% del tejido cerebral. En 10 minutos todo el cerebro está ya K.O. El corazón y el pulmón son también delicadillos y pueden aguantar entre 5-6 minutos sin recibir oxígeno, a partir de ahí el daño es irreversible.
Los extremos de pH
A diferencia de lo que muchos podrían pensar, el pH humano no es exactamente neutro (pH 7) sino que estamos más a gustito con un pH un poco alcalino, rondando sus cifras normales entre 7.35 y 7.45. Por debajo de valores de 6.7 y valores por encima de 8 de pH en sangre la muerte no tarda en aparecer. Los principales causantes de esta drástica variación del pH suelen ser por enfermedades respiratorias o por causas metabólicas (la más frecuente, cuando los riñones dejan de funcionar (insuficiencia renal)).
Los límites de tiempo en apnea
Como hemos comentado anteriormente, el cerebro de un ser humano normal sólo puede aguantar 4 minutos sin recibir oxígeno y, a partir de ese tiempo, se fastidia sin remedio. Sin embargo, el tiempo que una persona puede mantenerse en apnea o aguantando la respiración puede ser mucho mayor a base de entrenamiento. La idea es que, aún cesando la respiración, se puedan mantener los niveles de oxigenación adecuados a los requisitos de los tejidos durante un cierto tiempo.
Aumentar el tiempo de apnea, aparte del entrenamiento, puede alagarse a través de distintos trucos: Inducir una hipotermia en el cuerpo, respirar oxígeno puro o hiperventilar antes de la apnea, relajarse y estarse quieto al máximo para disminuir en lo posible gastos innecesarios de oxígeno…
Desde hace mucho tiempo, existe una serie de competiciones “deportivas” de apneas. La idea es llegar al máximo tiempo sin respirar bajo el agua y llevarse un Récord Mundial o un Récord World Guiness bajo el brazo. En la actualidad, el récord de apnea estática, con respiración de oxígeno al 100% antes de la prueba, es del suizo Peter Colat, que aguantó la respiración 19 minutos y 21 segundos bajo el agua.
El récord de apnea estática pura y dura, sin ayudas de por medio como el oxígeno puro previo, es para el serbio Branko Petrović que aguantó este año 12 minutos y 11 segundos bajo el agua sin respirar.
Los límites de tiempo sin beber agua
Somos aproximadamente un 70% de agua y necesitamos mantener esa proporción más o menos constante. Las pérdidas diarias de agua a través de la orina, el sudor, la respiración, las heces, las lágrimas y otras secreciones nos obligan a beber agua con bastante frecuencia. De esta forma, cuanto mayores sean las pérdidas de agua, mayor será la cantidad de agua que tengamos que beber (el mecanismo de la sed está muy bien regulado).
¿Cuál es el tiempo normal que puede estar una persona sin beber agua? Una persona corriente puede aguantar en torno a 3-5 días sin beber ni gota a temperatura normal y con una baja cantidad de ejercicio físico. En la siguiente página: Tiempos de supervivencia sin agua pueden echar un vistazo a una tabla sobre lo que aguantarían aproximadamente según la temperatura del medio ambiente y el agua que llevasen encima.
Afortunadamente, aquí no tenemos récords oficiales de tiempo sin beber agua como con la apnea, así que es difícil saber cuánto es a lo máximo a lo que ha podido llegar un ser humano. Lo que sí que se sabe es que en condiciones especiales, con el mínimo ejercicio físico y un ambiente frío, se puede aguantar más de 10 días.
Los límites de tiempo sin tomar alimentos
En comparación con nuestras necesidades de agua, nuestros requisitos alimentarios son menos exigentes. El cuerpo humano posee un refinado mecanismo de supervivencia en un ayuno prolongado. En la primera etapa del ayuno predomina el metabolismo de hidratos de carbono (glucosa directamente y, cuando se agota ésta, se produce glucosa a partir del glucógeno almacenado en el hígado).
En la segunda etapa del ayuno, las reservas de hidratos de carbono van descendiendo poco a poco y el metabolismo de las grasas es entonces el predominante, quemándose las reservas existentes en michelines, cartucheras y flotadores. Cuando el ayuno ya es muy importante y estamos llegando a su tercera etapa echamos mano de las proteínas para nutrirnos. Se trata, sin duda, de una opción desesperada, pues las proteínas nos son de más utilidad como componentes de nuestro cuerpo que como nutrientes.
No son pocos los estudios clínicos que se han realizado para comprobar cual es la resistencia normal que tiene el cuerpo humano ante el ayuno. Para garantizar la seguridad en estos estudios, además de administrar agua a los sujetos, también se les daban minerales y vitaminas. A través de estos mecanismos de supervivencia ante el ayuno, un humano normal puede resistir alrededor de un mes. Aquellos más obesos, al disponer de una reserva grasa mucho mayor, pueden aguantar más tiempo sin comer (eso de que son resistentes a hambrunas no es ninguna mentira) llegando a sobrevivir varios meses en el mejor de los casos.
Los límites de tiempo sin producir orina
Tan importante es para nosotros beber agua, como expulsarla en forma de orina junto a muchos productos de desecho. De no ser por la capacidad detoxificadora de nuestros riñones (y también de nuestro hígado) nuestra sangre se volvería tóxica para nosotros mismos en cuestión de poco tiempo. Eso lo saben muy bien aquellos pacientes cuyos riñones no funcionan (tienen insuficiencia renal) y deben ir a diálisis (un proceso de detoxificación de la sangre a través de una máquina que hace de riñón artificial o a través del peritoneo) con frecuencia diaria.
¿Cuánto tiempo podríamos sobrevivir sin riñones funcionales antes de que nuestra sangre se volviera intolerable por su alta concentración de productos de desecho? Nuevamente, va a depender del tipo de persona y de la dieta que consuma (hay dietas que producen, a partir del metabolismo, más productos tóxicos que otras). Pero, normalmente, una persona puede sobrevivir como máximo entre 7 y 12 días sin sus preciados riñones.
Más allá de ese tiempo, la retención bestial de agua, la acumulación de compuestos ácidos, urea, derivados nitrogenados y otros productos del metabolismo proteico y tóxicos, provocan un fallo multiorgánico (que es la forma suave de decir que todos o casi todos los sistemas, aparatos y órganos en el cuerpo humano se van a la porra) y la muerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)